alto al complot

¡ALTO AL COMPLOT CONTRA EL MUNICIPIO DE ARAGON!
MANIFIESTO CIUDADANO A LA OPINIÓN PÚBLICA,
AL C. GOBERNADOR DEL ESTADO DE MEXICO,
A LOS DIPUTADOS DE LA LVII LEGISLATURA,
AL C. PRESIDENTE MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL.
La auténtica aspiración democrática de los 800,000 habitantes de la actual Zona Norte de Nezahualcóyotl de ejercer el derecho constitucional de darse su propia forma de gobierno mediante la creación del MUNICIPIO DE ARAGON, se ha visto por largo tiempo entorpecida por quienes han considerado amenazado su poder político y económico.
 La lucha social respetuosa, propositiva, institucional, pacífica y ordenada, iniciada en marzo de 1995, lejos de mover a la sensibilidad, sólo ha obtenido por respuesta el autoritarismo y la oposición irracional de los presidentes municipales de Nezahualcóyotl en turno, la indolencia del Congreso Local, la indiferencia del Gobierno del Estado de México y el abandono de todos hacia la Zona Norte de Neza.
 En vez de darle el debido cauce, han partidizado esta auténtica gestión ciudadana y la han utilizado como moneda de cambio a conveniencias personales y de grupo.
 La Iniciativa Ciudadana de Decreto para crear el MUNICIPIO DE ARAGON, admitida en la Cámara de Diputados del Estado de México, leída en el Pleno y turnada a Comisiones para su estudio y dictamen el día 22 de Septiembre de 1998, se encuentra deliberadamente congelada.
 El 18 de abril de 1999, Arturo Montiel Rojas, como candidato a la gubernatura del Estado y con el entusiasta aval del presidente nacional de su partido, asumió el compromiso explícito de crear el Municipio de Aragón, habiendo confirmado, ya como Gobernador electo, que presentaría su propia Iniciativa de Decreto junto con su primer informe de gobierno.
 Por toda respuesta, el presidente municipal en turno a través de la dirigencia del Partido que lo cobijaba (PRD), mediante declaraciones expresas y acciones directas de diversa índole, estigmatizó este movimiento como una agresión contra su instituto político y una amenaza de fragmentar lo que consideraba su territorio, habiendo conseguido nulificar esta auténtica lucha democrática.
 Finalmente, el día 30 de Julio del año 2003 el Ejecutivo Estatal presenta ante el Congreso Local su Iniciativa de Decreto para crear el nuevo municipio (aunque él propone se denomine Ciudad Lago en alusión a la colonia donde manifestó su compromiso electoral), profusamente sustentada desde el punto de vista jurídico, social, político y económico, haciéndola absolutamente irrebatible; sin embargo, esta Iniciativa no ha sido hasta la fecha contemplada en la agenda legislativa.
 Durante su campaña política, el hoy gobernador del Estado de México Enrique Peña Nieto, adquirió el compromiso electoral de concluir la gestión iniciada por su antecesor, habiendo pasado ya cinco años de su gobierno sin haber manifestado voluntad política alguna.
 Idéntico compromiso electoral asumieron y firmaron ante el Notario Público No. 113 durante su campaña el hoy presidente municipal de Nezahualcóyotl Édgar Cesáreo Navarro Sánchez, el actual diputado local Guillermo Calderón León y el diputado federal Ricardo Enríquez Fuentes, quienes a casi dos años de haber tomado posesión no han llevado a cabo la más mínima gestión.
 A lo largo de todo este tiempo la ciudadanía ha reclamado su derecho a obras y servicios públicos de calidad, seguridad, justicia y orden, principales componentes para elevar su calidad de vida, obteniendo por única respuesta el desprecio y la marginación por parte del gobierno municipal y estatal.
 El dispendio de los recursos públicos por parte de los ayuntamientos de Nezahualcóyotl en detrimento de los servicios municipales, y la falta de obras de incuestionable necesidad en la Zona Norte, han repercutido de manera directa y especial sobre sus dieciocho colonias.
 La ingobernabilidad de la Zona Norte a través de una Unidad Administrativa sin recursos ni facultades legales, es manifiesta; el centralismo y el influyentismo se ejercen a conveniencia, el desorden y la impunidad imperan:
X Abuso en la ocupación de la vía pública: Banquetas, arroyo vehicular, áreas verdes; despojo flagrante de las áreas comunitarias por comerciantes sin escrúpulos, imagen urbana deprimente;
X Transporte público anárquico: Triciclos, taxis irregulares, sitios de taxis y microbuses en lugares conflictivos; nula aplicación del reglamento de tránsito en vigor;
X La proliferación de cervecerías, cantinas y prostíbulos, calificada por la FES UNAM ARAGON como problema de salud pública, ha convertido a la Zona Norte en una verdadera Zona Roja.
X Estaciones del metro intransitables, inseguras, calificadas de MUY ALTO RIESGO por la Dirección General de Protección Civil del Estado de México, advertencia irresponsablemente desatendida;
X Construcciones fuera de norma, excedidas en peso y altura, sin cajones de estacionamiento; permisividad absoluta, uso de suelo aplicado a conveniencia;
X Una policía cada vez con menor presencia, menos equipada y más alejada de la ciudadanía;
 AHORA MÁS QUE NUNCA, URGE LA CREACION DEL MUNICIPIO DE ARAGÓN PARA RESTITUIR
ELORDEN PÚBLICO Y ATENDER SUS NECESIDADES PRIORITARIAS, COMO SON:
 Creación de un plan de desarrollo municipal con visión de futuro.
 Reconstrucción urgente de la red de agua potable y drenaje y conclusión de las obras en proceso;
 Contar con su propia dirección de Seguridad Pública y municipalización de Tránsito:
 Areas deportivas y recreativas, casas de cultura, auditorios públicos;
 Centro de Justicia con peritos calificadores, médicos legistas, atención a víctimas de delito,
sicólogos;
 Un campus de la Universidad Autónoma del Estado de México;
 Hospital de zona: La creciente demanda del seguro popular satura desmesuradamente los
hospitales de Ciudad Nezahualcóyotl.
 EN EL PASADO AÑO PATRIO DE 2010, CONMEMORAMOS:
Doscientos años de la Independencia de México….
Y la Zona Norte sigue sojuzgada y explotada por el gobierno feudal de Nezahualcóyotl;
Cien años de la Revolución Mexicana…..
Y la democracia y la justicia social nos siguen siendo negadas por el ejecutivo y el legislativo
del Estado de México;
Quince años de plantear las carencias de la Zona Norte…..
Y de padecer el complot contra su derecho a una calidad de vida digna.
MUNICIPIO DE ARAGÓN, COMPROMISO ELECTORAL AÚN NO CUMPLIDO.
“Calidad de vida, nuestra meta”
Comisión Plural Pro Municipio de Aragón.
Cuauhtémoc Gálvez Calderón, Salvador Arreola Arreola, Delfino Ramírez Espinosa, Gerardo Aguilar
Reyna, Felipe Vicente Palillero, Rogelio Gutiérrez G. Remigia Velázquez G., Eduardo Martínez O.
Bosques de Francia 57, Fracc. Bosques de Aragón, Zona Norte de Neza, Estado de México 57170.
Tel. 5766-1227, 5794-3406. Contáctanos: munaragon@gmail.com,
http://munaragon.blogspot.com/
COLONIAS QUE
CONFORMARAN EL
MUNICIPIO DE ARAGÓN:
Valle de Aragón 1ª. Sección
Valle de Aragón 2a. Sección
Campestre Guadalupana
Ampliación Campestre
Impulsora Popular Avícola
Vergel de Guadalupe
Plazas de Aragón
Las Antenas
Jardines de Guadalupe
Lázaro Cárdenas
Triángulo y Rectángulo
Prados de Aragón
Joyas de Aragón
Ciudad lago y Ampliaciones
Unidad Las Armas
Bosques de Viena
Bosques de Aragón
Unidad Antonio Alzate
Actual Municipio de Nezahualcóyotl
BOSQUE DE
S AN JUAN
DE ARAGON
Oceaní a
ECATEPEC
A ut op i st a P eñ ón - Te xco co
Cal z a da Za r a goz a
AEROP UERTO
Ví a TAPO
Ci r c ui t o
Int e r ior
CIUDAD
NEZAHUALCOYOTL
(Cabecera Municipal)
P e r i f é r i
N
V a l l e
V a l l e d e
A r a g ó n I
C a mp e s t
V e r g e l
J a r d i n
J o y a s
I mp u l s
A n t e n
P l a z a
P r a d o
B o s q u e
C .
C d .
. U
L a s
S AN
FELIP E
TEXCOCO
Rí o de l os R eme d i os
Avenida
Cent r al
ZONA NORTE DE NEZA
FUTURO
MUNICIPIO DE ARAGÓN
Comisión Plural pro Municipio de Aragón
Calidad de vida, nuestra meta.